Skip to content Skip to footer

¡Bienvenido a Capítulo Siete!

Contacto:capitulosieteediciones@hotmail.com

Taller de Escritura Creativa

Taller de Escritura Creativa

Impartido por Juan Mireles

Objetivo
El taller de escritura creativa está pensado para conocer todos los elementos necesarios para crear historias, que pueden adaptarse a diversos géneros narrativos; esto se logra con el aprendizaje de técnicas de escritura y la aplicación de estas en los textos.

Autores para consultar en el taller
Se leerán fragmentos de novelas o cuentos de autores de importancia como Juan Rulfo, J.M. Coetzee, José Emilio Pacheco, Amos Oz, Walter Tevis, Pierre Michon, Adela Fernández, Denis Johnson, Colson Whitehead, John Steinbeck, Sylvia Plath, George Orwell, Salman Rushdie, William Faulkner, Julio Cortázar, entre otros.

Metodología
Las técnicas utilizadas para la enseñanza de varios temas como la creación de personajes, formas para generar descripciones, creación de contextos y ambientación; ritmo en la prosa y decálogo para corregir textos han sido diseñadas por Juan Mireles, a través de los 20 años de trabajo como autor.

Duración
8 semanas.
Hora y media por sesión de taller.

Transmisión:
Vía Zoom.

Tamaño de los grupos:
3 a 8 personas.
o
Individual.

Temario

1. Introducción a la Escritura Creativa

1.1 Elementos fundamentales para el desarrollo como escritor.
1.2 Hábitos de escritura y lectura.

2. Elementos Fundamentales de la Narrativa

2.1 ¿Qué es la ficción?
2.2 Concepto de narrar.
2.3 Tema y trama.
2.4 Estructura de una historia.
2.5 Personajes: construcción y desarrollo.
2.6 Tipos de narradores.
2.7 Descripciones concretas y en movimiento.
2.8 Contexto literario/ubicación/ambientación/tiempos narrativos.
2.9 Construcción de diálogos. 

3. Estilo
3.1 Introducción al estilo literario.
3.2 Ritmo en la prosa. 

4. Corrección de textos

4.1 Decálogo de herramientas para corregir textos propios.

Juan Mireles (Estado de México, 1984). Es escritor, editor y articulista. Actualmente dirige la revista literaria Monolito (fundada en 2012) y la editorial Capítulo Siete. Es autor de la novela Yo [el otro] Octavio y Algunas cosas que contar -o el significado de los días. Ha sido publicado en más de una treintena de revistas en Latinoamérica, España, Brasil y Estados Unidos. Columnista durante los últimos diez años en medios impresos y digitales. Fue colaborador en el programa de análisis político de Eduardo Ruíz-Healy, transmitido por Radiofórmula y Telefórmula, cadena nacional. Cuenta con quince años como corrector de textos literarios, y es creador de talleres de escritura creativa, con metodologías propias. Está incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México, desarrollada por la Secretaría de Cultura y la Fundación para las Letras Mexicanas.

¿Te interesa el taller?

Ponte en contacto conmigo para la sesión muestra vía Zoom

0