Skip to content Skip to footer

¡Bienvenido a Capítulo Siete!

Contacto:capitulosieteediciones@hotmail.com

Taller de novela

Taller de novela

Impartido por Juan Mireles

El taller de novela está diseñado para la construcción de una historia con implementación de tramas, subtramas; elementos para el desarrollo del personaje, así como la sucesión de hechos, dentro de una o varias líneas temporales. Además, veremos tips y herramientas para la implementación y colocación de puntos esenciales para enganchar a los lectores, e identificaremos las tensiones dramáticas.

Autores para consultar en el taller
Para ejemplificar alguno de los temas se leerán fragmentos de novelas o cuentos de autores de importancia como Juan Rulfo, J.M. Coetzee, Walter Tevis, Adela Fernández, Denis Johnson, Colson Whitehead, John Steinbeck, Sylvia Plath, George Orwell, Salman Rushdie, Julio Cortázar, entre otros.

Metodología
Las técnicas utilizadas para la enseñanza de los temas incluidos en el taller como la creación de personajes, formas para generar descripciones, creación de contextos, líneas temporales; ritmo en la prosa, así como el análisis de obras ejemplificativo han sido elaboradas por Juan Mireles, a través de los 20 años de trabajo como escritor.

Duración
12 semanas.
Hora y media por sesión de taller.

Transmisión:
Vía Zoom.

Tamaño de los grupos:
3 a 8 personas.
o
Individual.

Temario
  • ¿Qué es una novela?
  • Subgéneros en la novela.
  • Diferencias entre novela y cuento.
  • Preparación de los ingredientes para la escritura de la novela.
  • Identificación de trama y subtrama.
  • Elaboración del argumento central de la novela.
  • Tipos de personajes.
  • Tipos de narradores.
  • Tiempos narrativos.
  • Contexto y ambientación en la novela.
  • Construcción de actos o acontecimientos durante la historia.
  • Construcción de líneas temporales, basados en los actos generados.
  • Identificación y ejecución de tensiones dramáticas (giros/clímax).
  • La ironía en la novela.
  • Ritmo en la novela.
  • Análisis literario de obras relevantes (ejemplificación de la teoría).
  • Tips para el inicio y cierre de la novela.
  • Tips para generar buenos párrafos (aperturas y cierres).
  • Revisión de cumplimiento de cada elemento visto en el taller.

Juan Mireles (Estado de México, 1984). Es escritor, editor y articulista. Actualmente dirige la revista literaria Monolito (fundada en 2012) y la editorial Capítulo Siete. Es autor de la novela Yo [el otro] Octavio y Algunas cosas que contar -o el significado de los días. Ha sido publicado en más de una treintena de revistas en Latinoamérica, España, Brasil y Estados Unidos. Columnista durante los últimos diez años en medios impresos y digitales. Fue colaborador en el programa de análisis político de Eduardo Ruíz-Healy, transmitido por Radiofórmula y Telefórmula, cadena nacional. Cuenta con quince años como corrector de textos literarios, y es creador de talleres de escritura creativa, con metodologías propias. Está incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México, desarrollada por la Secretaría de Cultura y la Fundación para las Letras Mexicanas.

¿Te interesa el taller?

Ponte en contacto conmigo para la sesión muestra vía Zoom

1